En Roma, en los primeros tiempos, el pater familias tenía un completo control sobre su esposa y su familia, pero en general la ley romana concedía a la mujer más derechos que la griega. No vivían recluidas en casa y comían con sus esposos; eran libres para abandonar la casa y visitar no sólo tiendas, sino también lugares públicos como teatros y juzgados. Muchas mujeres romanas de clase elevada eran influyentes y tomaban parte activa en los asuntos sobre los que se discutía en sus casas. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQZANrA4VjBwoHrn-MzekOdipzu1kp1tTLnkGEeRBN9CJspJyJR1vVFmZ81QnLKTArR5N8Fe_uUyyD2QMLzM8lwChKarEvIa0sfu9xuTompT5u5kwWsUPy7OGIvWq5qbFyRtlUZ5pIOr_z/s320/lamujerdecesar.jpg)
La mujer romana se casaba generalmente entre los trece y los diecisiete años. Una vez dentro de su casa, la mujer ocupaba una posición bastante independiente, cuando se consideró a la mujer como propietaria de los bienes que ella había aportado al matrimonio. Así era lógico que las mujeres empuñasen con frecuencia las riendas de la casa, mandando en ellas más que el marido e incluso sobre él.
La posición independiente que la mujer ocupaba en Roma llevaba aparejada una fuerte tentación que la empujaba a veces a romper las trabas impuestas a su sexo. Aunque no llegarían a hacerse frecuentes los casos de mujeres que participaban en torneos gimnásticos o que peleasen como gladiadores, sí fueron más frecuentes los casos de mujeres interesadas por la marcha de los asuntos del mundo y que tomaban parte activa de ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQZANrA4VjBwoHrn-MzekOdipzu1kp1tTLnkGEeRBN9CJspJyJR1vVFmZ81QnLKTArR5N8Fe_uUyyD2QMLzM8lwChKarEvIa0sfu9xuTompT5u5kwWsUPy7OGIvWq5qbFyRtlUZ5pIOr_z/s320/lamujerdecesar.jpg)
La mujer romana se casaba generalmente entre los trece y los diecisiete años. Una vez dentro de su casa, la mujer ocupaba una posición bastante independiente, cuando se consideró a la mujer como propietaria de los bienes que ella había aportado al matrimonio. Así era lógico que las mujeres empuñasen con frecuencia las riendas de la casa, mandando en ellas más que el marido e incluso sobre él.
La posición independiente que la mujer ocupaba en Roma llevaba aparejada una fuerte tentación que la empujaba a veces a romper las trabas impuestas a su sexo. Aunque no llegarían a hacerse frecuentes los casos de mujeres que participaban en torneos gimnásticos o que peleasen como gladiadores, sí fueron más frecuentes los casos de mujeres interesadas por la marcha de los asuntos del mundo y que tomaban parte activa de ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzs3HIEfZ7zMx4GiAzTdczglCAoMNktnfavhLLgkcgQgqgDDX6fA2doJTbnecmfIIdYwJvBTNL3R4XAQKpoD4GKMNgi2VOb2C5tRFMymTUt0wIgWHEp1nEaoqqFbPNisxPrk4qiOTBGhVf/s320/patria-potestad-en-roma.jpg)
Dentro del matrimonio, la mujer podía ser considerada de dos modos. Según la vieja moral cívica,
la esposa no era más que un utensilio al servicio del ciudadano y jefe de familia; hacía hijos y redondeaba el patrimonio. Vista de otro modo, la mujer se consideraba una amiga, la compañera de la vida, la procreadora. Sin embargo, siempre se le considera naturalmente inferior a su marido y se espera que lo obedezca. Por su parte, el marido respetará a su esposa como un jefe respeta a sus amigos inferiores. Se acepta que un marido es el dueño de su mujer, como de sus hijas y de sus criados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhoKQflePIf80WcfDhC8p95NkJi0yTUUArbozuB0JvGszJ85NwSXGsb72TOoUmSKok3B-SkJlNZipc7XPBWY61Y8tQjCQGRfUJLNsDgF5fyss3gX9MWVy1cyy6_nMXWV2Mks7lhORHJeMH/s320/mujer_romana.jpg)
Las señoras ricas no tenían obligaciones como amas de casa porque su marido era quien
mandaba sobre los esclavos. Estas mujeres ni siquiera debían esforzarse en vestirse o calzarse por sí mismas porque ese era el trabajo de las esclavas. Sin embargo, la libertad de estas señoras era relativa. Siempre estaban acompañadas, incluso había algunas que dormían con una esclava en su cuarto, para que las cuidaran. La decencia y el cuidado de su rango obligaban a una dama a salir de casa acompañada por sirvientes, señoritas de compañía y un caballero de servicios. Sólo debidamente acompañadas las mujeres tenían derecho a visitar a sus amigas. Las damas muy recatadas salían lo menos posible y sólo se mostraban en público cubiertas por un velo.
En ciertos casos en los que una mujer era rica por herencia de su padre tenía mayor control sobre su vida marital. Hubo esposas descontentas que abandonaron a su marido o se divorciaron de él. En Roma existía el divorcio pero generalmente era el hombre el que lo solicitaba. El mejor estado para la mujer rica era la viudez porque era mucho más libre que cualquier mujer casada y podía disponer de su fortuna como ella quisiera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3q2rx_d8IU73IeMvx5_h1jodj9l6FI9wIC5_vY75ol8HE30aL-HpIQ7YtQxMnXCgCLjKeMjV19XJ7boH80FlC06Jl9HhOfoK_L_TND0jmvUnC6wllQGIBwNMW3QlKAd695S81q7DOv3Iq/s320/siervos%2520romanos.jpg)
En ciertos casos en los que una mujer era rica por herencia de su padre tenía mayor control sobre su vida marital. Hubo esposas descontentas que abandonaron a su marido o se divorciaron de él. En Roma existía el divorcio pero generalmente era el hombre el que lo solicitaba. El mejor estado para la mujer rica era la viudez porque era mucho más libre que cualquier mujer casada y podía disponer de su fortuna como ella quisiera.
6 comentarios:
Muy buen artículo. No hay diferencia de hoy..
Muy buen artículo. No hay diferencia de hoy..
Exelente Articulo. Me sirvio un monton <3
Una mierda de articulo, no me sirvió para el trabajo que tenía que hacer...
disculpen, si alguien sabe o si en algun lado de este artículo aparece cual era el rol de las familias en la cultura romana que me diga por favor, gracias de antemano
es una mierdas yo pasee 12 horas haciendo unatarea y me faltaba el rol de la mujer puse esto y me saque 60 era para un siete soy chileno
Publicar un comentario